• Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Cursos / Noticia
Anuncios


Aprender panadería es una experiencia gratificante que requiere dedicación, paciencia y práctica constante. Al iniciar en este oficio, es esencial entender que convertirse en un experto no sucede de la noche a la mañana. A lo largo del camino, enfrentarás desafíos y contratiempos, pero cada error es una oportunidad para aprender y mejorar.

Es fundamental adquirir conocimientos básicos sobre los ingredientes, técnicas y equipos utilizados en la panadería. Esto implica estudiar recetas, asistir a clases o talleres, y aprender de panaderos experimentados.

A medida que te familiarices con los conceptos básicos, podrás comenzar a experimentar y desarrollar tus propias creaciones.

La panadería no solo consiste en seguir recetas al pie de la letra. También requiere habilidades que se desarrollan con el tiempo, como juzgar la consistencia de la masa, controlar la temperatura y la humedad, y medir los ingredientes con precisión. Estas habilidades se adquieren a través de la práctica constante y la experimentación.

La Fundación Carlos Slim, a través de su portal Capacítate para el empleo, ofrece un curso gratuito de panadería. Este curso está diseñado para enseñar las mejores técnicas de panificación, desde la selección de ingredientes hasta la venta del producto final.

A continuación, se detallan los aspectos más importantes del curso:

Contenido del curso

Nivel 1

Anuncios
  • Lección 1:
    • Área de trabajo
    • Utensilios básicos
    • Maquinaria básica
    • Limpieza y desinfección del área de trabajo
    • Control y prevención de plagas
  • Lección 2:
    • Reglas básicas de higiene y seguridad personal
    • Lavado de manos
    • Higiene y seguridad personal
  • Lección 3:
    • Conocimientos básicos de la harina
    • Tipos de harina de trigo
    • Harinas especiales
    • Harinas con/sin gluten
    • Ingredientes básicos
  • Lección 4:
    • Grasas
    • Productos lácteos y huevo
    • Levadura
    • Leudantes químicos
    • Ingredientes enriquecedores

Nivel 2

  • Lección 1:
    • Proceso general de la panificación
    • Porcentajes de panadero
    • Técnicas para mezclar ingredientes de masas fermentadas
    • Amasado a mano
    • Amasado en máquina
  • Lección 2:
    • Prefermentos: Poolish, biga y esponja
    • Fermentación o punteado
  • Lección 3:
    • Masas quebradas
    • Masas batidas
    • Glaseados o baños
    • Acabados
  • Lección 4:
    • Masa Viena
    • Forma de chips
    • Forma de hot dog y hamburguesa

Nivel 3

  • Lección 1:
    • Masa brioche
    • Forma nanterre y parisina
    • Berlinesas
    • Forma de dona
    • Rollo de canela
  • Lección 2:
    • Pan de avena
    • Pan básico integral
    • Pan de salvado
    • Pan de cereales livianos
  • Lección 3:
    • Autólisis
    • Baguette
  • Lección 4:
    • Conservación y almacenamiento de la masa y el pan
    • Defecto de la forma y sus causas
    • Defecto de la textura y sus causas

Nivel 4

  • Lección 1:
    • Masa básica de facturas
    • Medias lunas
    • Pañuelos de manzana
    • Moñitos con crema y mermelada
  • Lección 2:
    • Masa de hojaldre
    • Conos de crema
    • Orejas de hojaldre
    • Empanadas
  • Lección 3:
    • Importancia del pan en la alimentación
    • Nutrición
  • Lección 4:
    • Cómo poner precio a tu producto
    • Reducción de costos
    • Estrategia de ventas

¿Quieres saber más? Únete a los canales oficiales de Facialix:


¿Cómo registrarse en el curso?

Para inscribirse en el curso de panadería de la Fundación Carlos Slim, simplemente visita el portal Capacítate para el empleo y busca el curso en este enlace.


Facialix

Mi objetivo es ayudar en el aprendizaje de los demás, y jugar Halo en mi tiempo libre.