La robótica es una tecnología que está cambiando cómo funcionan las fábricas, los hospitales y hasta los campos de cultivo. Une diferentes áreas como la mecánica, la electrónica y la programación para crear máquinas que nos ayudan en tareas complejas.
En las fábricas de autos, por ejemplo, los brazos robóticos pueden soldar piezas con una precisión que ningún humano podría lograr. Estos robots necesitan una programación especial y sistemas de seguridad muy bien diseñados para funcionar correctamente.
Los robots también están trabajando en lugares que quizás no imaginas. En las granjas modernas hay robots que saben cuándo las frutas están listas para ser cosechadas. En los hospitales, los médicos usan robots para realizar operaciones muy delicadas.
Cada día se necesitan más personas que sepan trabajar con robots, tanto para programarlos como para mantenerlos funcionando. Es importante entender no solo cómo operan, sino también cómo mantenerlos seguros mientras hacen su trabajo.
![](https://blog.facialix.com/wp-content/uploads/2025/01/curso-gratis-de-robotica-y-programacion.webp)
Si te interesa aprender sobre robots, el ingeniero Andrés Niño ha creado una serie de 16 videos gratuitos que te enseñarán desde lo más básico hasta cómo programar usando MicroPython y una placa llamada MicroBit. El curso está en español y no necesitas saber nada de robótica para empezar.
El curso se divide en dos partes principales:
- Conceptos básicos
- Qué es un robot y qué tipos hay
- Herramientas que necesitarás
- Cómo funciona la electricidad
- Cómo usar resistencias y LEDs
- Programación y práctica
- Cómo programar luces LED
- Cómo hacer que tu robot tome decisiones
- Cómo guardar información
- Cómo mostrar datos en una pantalla
Los videos duran en total unas 6 horas y están pensados para que cualquiera pueda entenderlos. Ya más de 70,000 personas han visto el curso, lo que muestra que mucha gente lo encuentra útil.
Lo mejor del curso es que todo lo que aprendes lo pones en práctica. Usarás una placa MicroBit y componentes electrónicos para hacer tus propios proyectos. Así no solo aprendes la teoría, sino que ves cómo funciona todo en realidad.
¿Quieres saber más? Únete a los canales oficiales de Facialix:
Puedes ver los videos cuando quieras en YouTube y repetirlos las veces que necesites. No hay prisa ni fechas límite, cada quien avanza a su ritmo.
Todo lo que aprendes en este curso te puede servir para muchas cosas, desde crear tus propios proyectos en casa hasta trabajar con robots más grandes en una fábrica. Cada vez más empresas buscan personas que sepan de robótica y programación.
Para empezar solo necesitas una computadora con internet y ganas de aprender. Si quieres hacer los proyectos prácticos, necesitarás una placa MicroBit y algunos componentes electrónicos básicos, pero puedes conseguirlos fácilmente en línea o en tiendas de electrónica.