Python se ha convertido en los últimos años en el lenguaje de programación estrella dentro del ámbito tecnológico. Y no es para menos.
Este lenguaje de alto nivel, multiplataforma y multiparadigma es de gran utilidad en campos como la inteligencia artificial, el big data, la ciberseguridad y la automación.
Su popularidad no hace más que aumentar gracias a características que lo hacen especialmente atractivo: es gratuito y de código abierto, tiene una curva de aprendizaje suave y una sintaxis sumamente legible centrada en la productividad del programador. Además, cuenta con una vastísima librería de módulos que amplían enormemente su potencial.
Personalmente, considero que Python es el presente y futuro de la programación. Quien domine Python tendrá un skill invaluable para desenvolverse en la era digital.
Atenta a la creciente popularidad de este lenguaje, Microsoft ofrece un curso gratuito en línea para introducir a los entusiastas de la programación en los conceptos centrales de Python, en solo 16 minutos.
A través de una sucesión de módulos concisos, el curso introduce conceptos elementales como la declaración de variables, estructuras de entrada y salida, y ejecución de códigos mediante un intérprete Python.
En este curso de 16 minutos, te sumergirás en:
- Los diferentes tipos de aplicaciones Python.
- El uso del intérprete de Python para ejecutar código.
- Las variables y los tipos de datos básicos.
- La creación de una aplicación simple que recibe y genera información.
Módulos y lecciones
- Introducción a Python (1 min)
- ¿Qué es Python? (3 min)
- Uso del REPL (2 min)
- Variables y tipos de datos básicos en Python (4 min)
- Ejercicio – Salida (1 min)
- Lectura de la entrada del teclado (3 min)
- Ejercicio – Construir una calculadora (1 min)
- Resumen (1 min)
¿Para quién es este curso?
Este curso es ideal para:
- Principiantes que no tienen experiencia previa en programación.
- Programadores que desean familiarizarse con Python.
- Cualquier persona que quiera aprender una nueva habilidad y abrir nuevas oportunidades.
¿Quieres saber más? Únete a los canales oficiales de Facialix:
Para acceder a este recurso, basta con ingresar a la web de Microsoft y registrarse para comenzar el curso, que además forma parte de itinerarios más extensos sobre Python y sus aplicaciones prácticas.