La ciberseguridad es la protección de los dispositivos y servicios en red contra ataques maliciosos de piratas informáticos, spammers y ciberdelincuentes. Las empresas utilizan esta práctica para protegerse de esquemas de phishing, ataques de ransomware, robo de identidad, violaciones de datos y pérdidas financieras.
Mire alrededor del mundo hoy y verá que la vida cotidiana depende más que nunca de la tecnología. Los beneficios de esta tendencia van desde el acceso casi instantáneo a la información en Internet hasta las comodidades modernas que ofrecen conceptos como la tecnología de automatización del hogar inteligente y el Internet de las cosas.
La tecnología brinda tantos beneficios que es difícil creer que las amenazas potenciales acechan detrás de cada dispositivo y plataforma.
Sin embargo, a pesar de la percepción optimista de la sociedad sobre los avances modernos, las amenazas a la seguridad cibernética que presenta la tecnología moderna son un peligro real.
Un aumento constante de la ciberdelincuencia destaca las fallas en los dispositivos y servicios de los que hemos llegado a depender. Esta preocupación nos obliga a preguntarnos qué es la ciberseguridad, por qué es esencial y qué aprender al respecto.
Entonces, ¿qué es la seguridad cibernética y qué tan serias son las amenazas de seguridad cibernética en estos días?
Si quieres saber la respuesta a estas y otras preguntas, te invitamos a que accedas a algunos de los siguientes cursos:
Cursos gratis de ciberseguridad
Te puede interesar también:
- Así son los 8 cursos gratuitos con los que Google quiere que aprendas Gemini
- IBM quiere enseñarte ciberseguridad gratis: este es su nuevo curso con certificación oficial
- IBM comparte un Curso gratis de IA con certificado oficial
Curso online de ciberseguridad para managers
Dictado por BBVA, el objetivo de este programa es: conocer los riesgos a los que están expuestas hoy las empresas —y sobre todo quienes ocupan posiciones de liderazgo—, qué conocimientos se necesitan para proteger los dispositivos de uso laboral y personal, cómo protegerse de algunos de los ataques más comunes en la actualidad (con ejemplos de situaciones reales).
El curso se ofrece a través de la plataforma Coursera, tiene seis semanas de duración y es posible realizarlo a tu propio ritmo.
Para ir al curso usa este enlace.
Herramientas de ciberseguridad y métodos de aplicación
Dictado por la Universidad Anáhuac de manera virtual a través de la plataforma Edx, es importante aclarar que este curso se ofrece gratis para quienes quieran participar como oyentes y el acceso a los materiales para quienes elijan esta opción expira en septiembre.
Para más información, accede al curso aquí.
Curso de ciberseguridad para PyMEs
En este curso dictado a través de Academia ESET se exploran los aspectos más importantes de la seguridad corporativa, y en particular para una pyme. Por ejemplo, cómo gestionar la seguridad, qué infraestructura se necesita, qué estrategias llevar adelante para la prevención de incidentes de seguridad, y por último buenas prácticas de seguridad para pequeñas y medianas empresas.
Para más información, lee la descripción del curso seguridad para PyMEs en Academia ESET.
Deja tus comentarios y sugerencias
Sobre Facialix
Facialix es un sitio web que tiene como objetivo apoyar en el aprendizaje y educación de jóvenes y grandes. Buscando y categorizando recursos educativos gratuitos de internet, de esta manera Facialix ayuda en el constante aprendizaje de todos.