Es importante conocer que el radio, r, es la distancia desde el centro del círculo, O, al borde del círculo.
El área de un círculo con radio r > 0 es: A = π * r2
Recordemos que π o pi, es un número con decimales infinitos, pero una aproximación siempre suele ser: π = 3,14.
- Curso Gratis de Camino al CISO
- Curso Gratis de Gestión de Incidentes y Desastres de Ciberseguridad
- Aprenda a Administrar la Seguridad de la Red con este Curso Gratuito
- Aprenda el Enfoque de GRC para Gestionar la Ciberseguridad con este Curso Gratis
Tutorial
Primero, crearemos nuestra clase “Ejercicio 1”.
Si desconoces como crear una clase en Java, aquí te dejamos un enlace que te ayudará a crearla.
Ahora escribiremos la librería Scanner, la cual nos ayudará a ingresar datos por teclado en Java.
import java.util.Scanner;
Dentro de nuestra clase “Ejercicio 1” crearemos el método especial que nos permitirá ejecutar nuestro programa.
public static void main(String[] args)
{
El símbolo “{“ que sirve para abrir un método, no lo cerraremos aún, dado a que después de este, desarrollaremos nuestro programa.
Usaremos la librería scanner, en donde “sc” será nuestro objeto.
Scanner sc = new Scanner(System.in);
Posteriormente, crearemos dos variables tipo double, dado a qué necesitaremos resultados con precisión (más decimales que un tipo float).
double a,r;
La variable “a” será nuestra área, mientras que “r” el radio.
Ahora, le pediremos al usuario que introduzca el radio del círculo.
System.out.print("Introduce el radio de un círculo: ");
“System.out.print” imprime el texto especificado dentro de los paréntesis en la pantalla.
Ahora, leeremos el radio que es un dato de tipo double, que declaramos arriba.
r = sc.nextDouble();
Una vez obtenido el radio, el cual ha sido ingresado por el usuario, procederemos a cálcular el área del círculo, usando la variable “a” de tipo double, que también declaramos arriba.
a=Math.PI*(r*r);
“Math.PI” representa la relación entre la longitud de la circunferencia de un circulo y su diametro, la cual es aproximadamente 3.14159.
Ahora mostraremos el resultado final del cálculo anterior con los datos que tenemos.
System.out.println("El área de una circunferencia de radio " + r+ " es: " + a);
Finalmente, cerramos el método “public static void main(String[] args)” abierto.
}
Y ese es todo el código necesario.
Así es como quedaría nuestro código final.
import java.util.Scanner;//librería scanner
public class Ejercicio1 {
public static void main(String[] args)
{
Scanner sc = new Scanner(System.in);
double a,r; // área y radio
System.out.print("Introduce el radio de un circulo: ");//
r = sc.nextDouble();//leemos o pedimos el radio
a=Math.PI*(r*r); // calculamos el area del circulo
System.out.println("El área de una circunferencia de radio " + r+ " es: " + a);//imprimimos el resultado
}
}
Aquí abajo mostraremos una captura de pantalla de resultado esperado.

Esperemos y hayan sido de gran ayuda este ejemplo.
Si tienes alguna duda, corrección, o mejora, puedes dejarla aquí abajo en los comentarios, y con ello ayudar a otros que están empezando
Encuentra cursos y libros gratuitos, además de cupones de Udemy, en nuestros Telegram.
Te Puede Interesar…
- Tutorial: Escribir un programa que lea 10 números, identificar el mayor y desplegar cuantas veces se repite
- Programa en C: Pide un número y responde si es mayor o menor que 100
- Programa en C: Pide un número y responde si es par o impar
- Curso Gratis de Microsoft Excel Experto en tres pasos con HyperExcel
- Programa en C: Calcula el perímetro de una circunferencia pidiendo al usuario el radio
- Programa en C: Multiplica dos números enteros y muestra el resultado
- Funciones en Java Convertir Centígrados a Fahrenheit
- Funciones en Java: Convertir Metros a kilómetros