El siguiente tutorial, está dirigido para todas aquellas personas interesadas en aprender a crear un programa en Java, con las siguientes características.
Pediremos un numero entero al usuario, el cual corresponderá a una nota de calificación.
Después lo comprobaremos con las siguientes condiciones:
- Insuficiente (Menor a 50)
- Suficiente (De 50 a 69)
- Bien (De 60 a 79)
- Notable (De 70 a 89)
- Sobresaliente (De 90 a 100)
Y en base al número ingresado por el usuario, se imprimirá la respuesta correspondiente.
- Ingeniería de Datos con Python y SQL: Curso Gratis de la Universidad de Duke
- Curso de Fundamentos de Excel para el análisis de datos: ¡Mejora tus habilidades en análisis de datos con este curso!
- Ingeniería de Datos con Linux y Bash: Curso Gratis de la Universidad de Duke
- Aprende a desarrollar software de manera ágil y eficiente con el nuevo curso en línea de IBM
Tutorial
Primero, crearemos nuestra clase “Ejercicio 4”.
Recuerda que, si desconoces como crear una clase en Java, aquí te dejamos un enlace de que te ayudará a crearla.
Ahora escribiremos la librería Scanner, la cual nos ayudará a ingresar datos por teclado en Java.
import java.util.Scanner;
Dentro de nuestra clase “Ejercicio 1” crearemos el método especial que nos permitirá ejecutar nuestro programa.
public static void main(String[] args)
{
El símbolo “{“ que sirve para abrir un método, no lo cerraremos aún, dado a que después de este, desarrollaremos nuestro programa.
Usaremos la librería scanner, en donde “sc” será nuestro objeto.
Scanner sc = new Scanner(System.in);
Ahora, declararemos nuestra variable “nota”, como un dato entero.
int nota;
Después le mostraremos un mensaje al usuario para que introduzca una calificación.
System.out.print("Introduzca una nota: ");
Y con ello, leeremos el dato, con nuestra variable “nota”.
Ahora empezaremos con las condiones, para comprobar en donde corresponde la nota ingresada por el usuario.
Nota: Tanto los if’s como los else’s encierran a una sola instrucción, por lo que no es necesario utilizar las llaves “{“ “}”.
Comprobamos si la nota ingresada es mayor a 0, pero menor a 50.
if(nota>=0 && nota<50)
En caso de ser cierta esta condición, responderemos con “Insuficiente”.
System.out.println("INSUFICIENTE");
De lo contrario “else”, haremos la siguiente comprobación.
else
Ahora checaremos si la nota es mayor o igual a 50 y menor o igual a 59
if(nota>=50 && nota<=59)
Si es cierto, responderemos “Suficiente”.
System.out.println("SUFICIENTE");
De lo contrario “else”, haremos la siguiente comprobación.
else
Seguiremos comprobando la nota, por lo que ahora preguntaremos si es mayor o igual 60 y menor o igual a 69.
if(nota>=60 && nota<=69)
En caso de ser verdadero, responderemos “Bien”.
System.out.println("BIEN");
De lo contrario “else”, haremos la siguiente comprobación.
else
Ahora comprobamos si la nota es mayor igual a 70 y menor igual a 89.
if(nota>=70 && nota<=89)
De ser cierto, responderemos “Notable”.
System.out.println("NOTABLE");
De lo contrario “else”, haremos la siguiente comprobación.
else
Por último, comprobaremos si la nota es mayor a 90 y menor o igual a 100.
if(nota>=90 && nota<=100 )
Y responderemos “Sobresaliente”.
System.out.println("SOBRESALIENTE");
Finalmente, cerramos el método “public static void main(String[] args)” abierto.
}
Y ese es todo el código necesario.
Así es como quedaría nuestro código final.
import java.util.Scanner;//librería scanner
public class Ejercicio4
{
public static void main(String[] args)
{
Scanner a = new Scanner(System.in);
int nota;
System.out.print("Introduzca una nota: ");
nota=a.nextInt();
// tanto los if's como los else's encierran a una sola instrucción
// y no es necesario utilizar llaves { }
if(nota>=0 && nota<50)
System.out.println("INSUFICIENTE");
else
if(nota>=50 && nota<=59)
System.out.println("SUFICIENTE");
else
if(nota>=60 && nota<=69)
System.out.println("BIEN");
else
if(nota>=70 && nota<=89)
System.out.println("NOTABLE");
else
if(nota>=90 && nota<=100 )
System.out.println("SOBRESALIENTE");
}
}
Aquí abajo mostraremos una captura de pantalla de resultado esperado.

Esperemos y hayan sido de gran ayuda este ejemplo.
Si tienes alguna duda, corrección, o mejora, puedes dejarla aquí abajo en los comentarios, y con ello ayudar a otros que están empezando
¿Quieres Más?
Encuentra cursos y libros gratuitos, además de cupones de Udemy, en nuestros Telegram.
Actualmente
- ¡Aprende Excel desde cero y automatiza tus tareas diarias con el curso de Microsoft Excel 2023!
- ¡Aprende Photoshop desde cero de forma práctica y crea impresionantes imágenes y gráficos en 3D!
- ¡Descubre el lado oscuro de Internet con Dark Web: Introducción completa a Deep/Dark Web 2023!
- ¡Aprende a tomar decisiones comerciales basadas en datos con el curso acelerado de Google Tag Manager!
- ¡Revolutioniza tu estrategia de SEO con ChatGPT AI!
- ¡Crea tu propio asistente de IA al estilo de Iron Man con Python!
- ¡Aprende a crear una página web desde cero con WordPress sin saber programación!
- Udemy Gratis: CURSO REACT 18: ¡Instalación, Hooks, Good Practices y más!